Un viejo patrón de barco me regaló , hace años, este tremendo aparato. No es de válvulas, evidentemente, pero , para OC , era de lo mejor de la época, por los años 70. No le puedo quitar todo el partido, porque no lo entiendo demasiado bien. Su selectividad y su sensibilidad son excepcionales. Espero que tarden muchos años en eliminar la OC para poder seguir disfrutando de este tremendo aparato.
jueves, 29 de mayo de 2008
sábado, 19 de enero de 2008
jueves, 17 de enero de 2008
TANSFORMADOR LISTO
viernes, 28 de diciembre de 2007
CABLEADO INSERVIBLE
Conectar este aparato sin revisar el cableado hubiese sido un gran error. El recubrimiento plasctico , en gran parte, ha desaparcido.Con sumo cuidado, vamos deshaciendo la maraña en que se han convertido los haces de cables con el paso de los años. Las altas temperaturas a que han estado sometidos, tanto por el mismo transformador, como por la proximidad de la valvula rectificadora, han terminado por deteriorar totalmente el cecubrimiento de los cables.
Es importante tomar nota de las conexiones, sobretodo si no se dispone de un esquema detallado, para, una vez comprobado el transformador, voverlo a conectar sin perder el aspecto original. De lo contrario, habria que desmontar el cambiador de tensiones para no confundirse al soldar. Y esto, en este caso, es muy dificil sin deteriorarlo.
SI, MILAGROSAMENTE, EL TRANSFORMADOR ESTA BIEN, SEGUIMOS ADENATE.
martes, 25 de diciembre de 2007
UN NUEVO RETO: PHILIPS BE582A
PHILIPS BE582A
Hace unos días llego a mis manos esta vieja radio. Un modelo muy conocido, hasta diría que muy cotizado, por los grandes aficionados a coleccionar este tipo de aparatos. Es del año 49, tal como figura en los esquemas disponibles. Es una PHILIPS de fabricación española, lo cual para mi tiene su merito. Pero su estado es lamentable. Una amiga mía me la trajo para ver por si se podía hacer algo con ella. No la quise decepcionar de entrada, pero no se por donde atacarla.Este es su estado inicial:


Después de una primera sesión de limpieza superficial presenta este aspecto:

Y EL OBJETIVO QUE PERSEGUIMOS ES EL QUE VEMOS A CONTINUACIÓN:

LO CONSEGUIREMOS...? PUES, SINCERAMENTE, NO LO SE.HARÁ FALTA MUCHO TIEMPO Y PACIENCIA...
PODREMOS OÍRLA ANTES DEL APAGÒN ANALÓGICO..?
Hace unos días llego a mis manos esta vieja radio. Un modelo muy conocido, hasta diría que muy cotizado, por los grandes aficionados a coleccionar este tipo de aparatos. Es del año 49, tal como figura en los esquemas disponibles. Es una PHILIPS de fabricación española, lo cual para mi tiene su merito. Pero su estado es lamentable. Una amiga mía me la trajo para ver por si se podía hacer algo con ella. No la quise decepcionar de entrada, pero no se por donde atacarla.Este es su estado inicial:


Después de una primera sesión de limpieza superficial presenta este aspecto:

Y EL OBJETIVO QUE PERSEGUIMOS ES EL QUE VEMOS A CONTINUACIÓN:

LO CONSEGUIREMOS...? PUES, SINCERAMENTE, NO LO SE.HARÁ FALTA MUCHO TIEMPO Y PACIENCIA...
PODREMOS OÍRLA ANTES DEL APAGÒN ANALÓGICO..?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)